“CON ROBÓTICA EDUCATIVA. Otro ejemplo es el caso del Colegio MM Concepcionistas de Barcelona que hace ahora dos años dio luz verde a su proyecto sobre esta disciplina. Lo hizo convencido de que si es capaz de trabajar con el alumnado desde etapas trempranas “serán capaces de interiorizar mucho mejor su estructura organizada y trabajar las diferenes habilidades de pensamiento: abstracción, pensamiento algorítmico, automatización, descomposición, depuración y generalización”, mantiene Cristóbal Domínguez, su coordinador TAC.
Sus estudiantes de Infantil ahondan en estas habilidades de la mano de algunas aplicaciones como Kodable, para la resolución de problemas, o las abejas robots Bee-Bot como parte del proyecto “Descubriemiento del entorno”. Ya en Primaria, esta disciplina se aplica a una asignatura (impartida una vez a la semana) donde se centran en las competencias básicas a través de robots y Scrathc Jr, entre otros recursos. Mientras, en el segundo y tercer ciclo de esta etapa, el pensamiento computacional se aplica a una asignatura de robótica que imparten en inglés tanto en Primária como en Secundaria.”